Buenas noticias: Reforma del reglamento de extranjería 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado esta última semana de julio de 2022 la reforma del reglamento de extranjería, que será publicada de forma inminente en el BOE. De entrada advertiremos que la Ley de Extranjería permanece invariable, de manera que subsisten sus criterios y el régimen preexistente de sanciones y expulsión. La buena noticia es que se abre un poquito el abanico de nuevas autorizaciones y con mejores posibilidades de obtenerlas. Las puertas de la regularización se abrirán con mayor flexibilidad y amplitud, aunque los requisitos reglamentarios hay que cumplirlos.

A modo de síntesis de sus reformas, a expensas del desarrollo del propio reglamento y de las instrucciones que se dicten, citamos las diez novedades más significativas:

  • Se reducen trámites y plazos de buena parte de las autorizaciones.
  • Se amplia el plazo de vigencia de las renovaciones;
  • Se aspira a que cada oficina de extranjería aplique los mismos criterios en todo el territorio español;
  • Ciertamente da un paso atrás en el arraigo laboral pues solo valorará positivamente la actividad laboral «regular» en los dos últimos años, pero da un paso adelante en el arraigo social pues no importa la duración del contrato (que podrá ser inferior a 20 horas si cuenta con menores a cargo);
  • Se facilita la reagrupación familiar cuando afecta a menores extranjeros o discapacitados;
  • Se crea una figura de nuevo cuño: el arraigo por formación, para quienes han permanecido dos años continuados en España, si se comprometen a realizar formación reglada para el empleo;
  • Se elimina el importe mínimo de inversión para la autorización como trabajador autónomo;
  • Se elimina el requisito del Catálogo de profesiones de difícil cobertura, verificándose si la vacante concreta es deficitaria;
  • Se contemplan autorizaciones plurianuales para los trabajadores de migración estacional o circular, de cuatro años y que les habilitan para trabajar nueve meses al año.
  • Se creara una Unidad de Tramitación de Expedientes de Extranjería (UTEX) que contará con una sede de gestión de tramitación digital y masiva de expedientes.

En suma, cambios sustanciales en la reglamentación de extranjería. El tiempo dirá si se trata de algo ágil y efectivo, o de un «remiendo». En todo caso, bueno es reorientar las deficiencias del reglamento que conducían a situaciones injustas para el extranjero y perjudiciales para el interés general.

Desde Quesada Abogados (Extranjería y Nacionalidad) con sede en Oviedo y Murcia, estaremos alertas a los cambios y con la mano tendida para facilitar la obtención de las autorizaciones. Ofrecemos nuestro servicio para toda España, pues la distancia no es barrera en tiempos electrónicos, especialmente en materia de extranjería y nacionalidad, basado en la confianza, la diligencia y la profesionalidad. Contacte con nosotros: 655480551.

Aquí está el resumen oficial de la reforma reglamentaria, ofrecido desde el propio Gobierno.

Publicado por Quesada Abogados Extranjería

Abogada vitalista y entusiasta del Derecho. www.nacionalidadyextranjeria.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: