Tras la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo favorable a una interpretación amplia de los requisitos del arraigo laboral para poder obtener la autorización de residencia, las Oficinas de extranjería han acelerado la maquinaria para su tramitación. Aunque son trámites complicados por la carga de probar los requisitos, estamos en tiempos de buenas noticias para quienesSigue leyendo «El despegue del arraigo laboral en Asturias»
Archivo del autor: Quesada Abogados Extranjería
Nueva Instrucción arraigo laboral 1/2021: criterios claros, pero alicortos
El Tribunal Supremo recientemente interpretó con generosidad las relaciones laborales que permitían amparar la obtención del “arraigo laboral” que posibilitaría la autorización de residencia en España. Tres sentencias del alto tribunal de este mismo año 2021 precisaban que la esencia del requisito para proporcionar esta autorización era la preexistencia de una relación laboral, de cualquierSigue leyendo «Nueva Instrucción arraigo laboral 1/2021: criterios claros, pero alicortos»
Valiosas precisiones del Supremo sobre el arraigo laboral
La Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2021, hizo “llover café en el campo” al facilitar el arraigo laboral mediante la admisión de la acreditación de relaciones laborales derivadas de autorizaciones de residencia no vigentes o incluso de experiencia adquirida durante la tramitación de la solicitud de asilo. Dicho criterio fue ratificadoSigue leyendo «Valiosas precisiones del Supremo sobre el arraigo laboral»
El arraigo laboral más cerca, gracias al Tribunal Supremo
Hasta ahora, para obtener autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo laboral, la Administración requería acreditarla exclusivamente mediante la existencia de una resolución judicial o administrativa de la inspección de trabajo que reconociese la relación laboral. Sin embargo, la reciente Sentencia de la Sala tercera del Tribunal Supremo de 25 de marzo deSigue leyendo «El arraigo laboral más cerca, gracias al Tribunal Supremo»
El poder de representación que el extranjero debe otorgar en favor del abogado
Es frecuente que el extranjero quiera actuar ante la Administración para sus trámites de autorizaciones de extranjería o para su defensa frente a resoluciones de expulsión. E igualmente cuando quiere defender sus derechos ante los tribunales. Cuando se trata de actuar ante la Delegación del gobierno, los trámites de apoderamiento en favor del abogado oSigue leyendo «El poder de representación que el extranjero debe otorgar en favor del abogado»
El nuevo Plan de Choque para obtener la nacionalidad española te espera
Ante los casi trescientos mil expedientes de nacionalidad por residencia pendientes de resolución por el Ministerio de Justicia se ha aprobado por el Gobierno el segundo plan de choque (2021) para impulsar y agilizar la resolución de expedientes. Para ello se aplicarán incentivos económicos a los funcionarios para que realicen horas extraordinarias para este trabajoSigue leyendo «El nuevo Plan de Choque para obtener la nacionalidad española te espera»
Los antecedentes policiales no excluyen la residencia permanente
Puede suceder que un extranjero tras una riña callejera, un accidente de vehículo, un estado de ebriedad, o sencillamente, por estar en el lugar equivocado con la compañía equivocada, el extranjero sea detenido policialmente, y un buen día se encuentre con esos antecedentes cara a obtener su Tarjeta de Residencia permanente de familiar de ciudadanoSigue leyendo «Los antecedentes policiales no excluyen la residencia permanente»
Nueva ley de extranjería en el horizonte
Ayer fue noticia que existía consenso entre el partido en el gobierno (PSOE y Podemos) y el principal partido de la oposición (PP) para aprobar en España una nueva Ley de Extranjería que sustituya la vigente Ley de 2000. Será una buena noticia para la inmigración, ya que si bien su tramitación será lentaSigue leyendo «Nueva ley de extranjería en el horizonte»
Posible cambio en el derecho de Asilo por el Tribunal Supremo
Muchos inmigrantes al llegar a la frontera, solicitan el derecho de asilo como única oportunidad de obtener amparo ante situaciones de grave riesgo para su integridad física y derechos humanos, en sus países de origen. Aquí en España, la problemática que surge respecto a la solcitud de asilo, como muchos de vosotros ya sabéis, radicaSigue leyendo «Posible cambio en el derecho de Asilo por el Tribunal Supremo»
Residencia por arraigo sin contrato de trabajo
Vamos a comentar una Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de Julio de 2020; esta Sentencia es de interés actualizado, por describir una situación que se da a menudo en muchos de vosotros. Ya hablé en otro post sobre la AUTORIZACION DE RESIDENCIA POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES DE ARRAIGO, pero esta vez, se trata de permisoSigue leyendo «Residencia por arraigo sin contrato de trabajo»