La Ley de Memoria Democrática de 2022 abre sus puertas a los descendientes de españoles exiliados por la guerra civil o la dictadura

La Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022, de 19 de octubre) denominada “ley de nietos” abre las puertas de la nacionalidad española a quienes fueren descendientes de españoles, hijos o nietos, pudiendo solicitarla directamente desde el consulado en su país, sin la previa exigencia de residencia en España, presentando la documentación ante el encargado delSigue leyendo «La Ley de Memoria Democrática de 2022 abre sus puertas a los descendientes de españoles exiliados por la guerra civil o la dictadura»

La tarjeta de residencia permanente, silencio positivo

Cuando vence la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea y se solicita la tarjeta de residencia permanente, la Administración dispone de tres meses para resolverlo.   Pero si pasa ese plazo en espera desesperada, la buena noticia es que opera el llamado silencio positivo, o sea, que se entiende queSigue leyendo «La tarjeta de residencia permanente, silencio positivo»

La autorización de larga duración se denegará a los realmente peligrosos

Cuando se trata de otorgar una autorización de residencia de larga duración, que comporta la integración del extranjero con un generoso estatuto próximo al nacional, es lógico que el Estado vele por aceptar solamente personas que sepan vivir en sociedad. Sin embargo, España es un Estado de Derecho con garantías, respetuoso con el derecho europeoSigue leyendo «La autorización de larga duración se denegará a los realmente peligrosos»

El despegue del arraigo laboral en Asturias

Tras la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo favorable a una interpretación amplia de los requisitos del arraigo laboral para poder obtener la autorización de residencia, las Oficinas de extranjería han acelerado la maquinaria para su tramitación. Aunque son trámites complicados por la carga de probar los requisitos, estamos en tiempos de buenas noticias para quienesSigue leyendo «El despegue del arraigo laboral en Asturias»

El poder de representación que el extranjero debe otorgar en favor del abogado

Es frecuente que el extranjero quiera actuar ante la Administración para sus trámites de autorizaciones de extranjería o para su defensa frente a resoluciones de expulsión. E igualmente cuando quiere defender sus derechos ante los tribunales. Cuando se trata de actuar ante la Delegación del gobierno, los trámites de apoderamiento en favor del abogado oSigue leyendo «El poder de representación que el extranjero debe otorgar en favor del abogado»

Trámites ante extranjería con humanidad, seguridad y seriedad

No es fácil para el extranjero familiarizarse con la Administración española, ni comprender modos de presentación, requerimientos o trámites que llegan de las oficinas de Extranjería o del Ministerio de Justicia sobre Nacionalidad. Con pandemia o sin pandemia, el extranjero desea regularizar su situación en el país de acogida. Sin embargo las Oficinas de extranjería,Sigue leyendo «Trámites ante extranjería con humanidad, seguridad y seriedad»

Flexibilidad en la acreditación de los requisitos para adquirir la nacionalidad

 Los expedientes para obtención de la nacionalidad española está cuajados de requisitos, y frecuentemente existe dificultad para obtener certificados en el país de origen, cuando se trata de Estados fallidos, en situación bélica o social precaria (Argelia, Libia, Mali, Venezuela, etc.) A veces el extranjero no aporta la documentación exigida porque es imposible obtenerla ySigue leyendo «Flexibilidad en la acreditación de los requisitos para adquirir la nacionalidad»

El Gobierno prorroga automáticamente las autorizaciones y deberes de los extranjeros para evitar perjuicios del COVID19

Ante el impacto del Estado de Alarma sobre las situaciones de los extranjeros, permisos, visados y deber de renovaciones, el Gobierno ha facilitado la prórroga automática de las mismas para evitar que finalizado el estado de alarma queden en situación irregular o bajo eventuales sanciones o denegaciones. Una medida favorable a un colectivo que viveSigue leyendo «El Gobierno prorroga automáticamente las autorizaciones y deberes de los extranjeros para evitar perjuicios del COVID19»

Tramitación de extranjería y Estado de alarma

Es innegable el enorme impacto del Estado de alarma sobre el colectivo de los extranjeros residentes en España. Sobre los trámites pendientes de autorizaciones, renovaciones, reagrupaciones y similares ante las oficinas de extranjería de las Delegaciones del Gobierno, saben que tienen que sufrir la paralización de trámites. Una pausa obligada. Sobre los recursos judiciales pendientesSigue leyendo «Tramitación de extranjería y Estado de alarma»