Por fin se han hecho públicas, a través del Portal de Inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones, las esperadas Instrucciones dictadas el 10 de octubre de 2022 que dan respuesta a las numerosas dudas generadas por la vigencia de la reicente reforma del Reglamento de Extranjería, operada por Real Decreto 629/2022, de 16Sigue leyendo «Publicadas las nuevas Instrucciones sobre arraigo en extranjería»
Archivo de categoría: Extranjería
Reglamento de Extranjería 2022: Condiciones para trabajar en caso de Autorización de estancia por estudios
La reciente reforma del Reglamento de extranjería ofrece nuevas posibilidades de trabajar para el extranjero que quiere formarse en España, estudiando, y simultáneamente trabajar por cuenta ajena o propia. En efecto, el artículo 42 del reglamento de extranjería ha recibido nueva redacción en el año 2022 para facilitar el trabajo por cuenta ajena de losSigue leyendo «Reglamento de Extranjería 2022: Condiciones para trabajar en caso de Autorización de estancia por estudios»
Buenas noticias: Reforma del reglamento de extranjería 2022
El Consejo de Ministros ha aprobado esta última semana de julio de 2022 la reforma del reglamento de extranjería, que será publicada de forma inminente en el BOE. De entrada advertiremos que la Ley de Extranjería permanece invariable, de manera que subsisten sus criterios y el régimen preexistente de sanciones y expulsión. La buena noticiaSigue leyendo «Buenas noticias: Reforma del reglamento de extranjería 2022»
El Tribunal de Justicia Europeo flexibiliza los requisitos para obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano europeo
En la reciente sentencia de 5 de mayo de 2022, el Tribunal europeo corrige el criterio restrictivo de la administración española a la hora de conceder la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano europeo a extranjero casado con española y con una hija en común. En el caso, la administración denegó la autorización deSigue leyendo «El Tribunal de Justicia Europeo flexibiliza los requisitos para obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano europeo»
Se favorece la concesión de nacionalidad a quienes proceden de países donde no se respeta la igualdad de género
El Tribunal Supremo no quiere que un cuestionario de preguntas decida la denegación de nacionalidad a las mujeres procedentes de países donde son discriminadas, si éstas justifican una estancia larga en el país y otros factores de integración. En el caso resuelto era una mujer de Marruecos con quince años de estancia en España ySigue leyendo «Se favorece la concesión de nacionalidad a quienes proceden de países donde no se respeta la igualdad de género»
La autorización de larga duración se denegará a los realmente peligrosos
Cuando se trata de otorgar una autorización de residencia de larga duración, que comporta la integración del extranjero con un generoso estatuto próximo al nacional, es lógico que el Estado vele por aceptar solamente personas que sepan vivir en sociedad. Sin embargo, España es un Estado de Derecho con garantías, respetuoso con el derecho europeoSigue leyendo «La autorización de larga duración se denegará a los realmente peligrosos»
Los Notarios agilizan la jura para Nacionalidad
Cuando se obtiene la resolución del Ministerio de Justicia que reconoce la nacionalidad española es grande la alegría, pero aún falta el trámite más sencillo pero esencial: la jura. El problema hasta fechas recientísimas consistía en que los Registros Civiles se colapsaban con el trámite y existía una notable demora e incertidumbre. Para remediar laSigue leyendo «Los Notarios agilizan la jura para Nacionalidad»
Facilitada la prórroga de las autorizaciones excepcionales de residencia
Si se obtiene una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales en la modalidad de arraigo familiar, el Tribunal Supremo expresamente ha indicado que es posible volver a solicitar otra autorización de las mismas características, una vez extinguida la vigencia de la anterior. Con ello, el Tribunal Supremo censura el criterio de algunas oficinas deSigue leyendo «Facilitada la prórroga de las autorizaciones excepcionales de residencia»
Nueva Instrucción arraigo laboral 1/2021: criterios claros, pero alicortos
El Tribunal Supremo recientemente interpretó con generosidad las relaciones laborales que permitían amparar la obtención del “arraigo laboral” que posibilitaría la autorización de residencia en España. Tres sentencias del alto tribunal de este mismo año 2021 precisaban que la esencia del requisito para proporcionar esta autorización era la preexistencia de una relación laboral, de cualquierSigue leyendo «Nueva Instrucción arraigo laboral 1/2021: criterios claros, pero alicortos»
Valiosas precisiones del Supremo sobre el arraigo laboral
La Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2021, hizo “llover café en el campo” al facilitar el arraigo laboral mediante la admisión de la acreditación de relaciones laborales derivadas de autorizaciones de residencia no vigentes o incluso de experiencia adquirida durante la tramitación de la solicitud de asilo. Dicho criterio fue ratificadoSigue leyendo «Valiosas precisiones del Supremo sobre el arraigo laboral»